Hola. El caso de Finlandia es muy interesante, hace 2 años tuve la suerte de pasar allí un mes en un Sócrates y la verdad es que se aprende mucho. Luego lo comento.
Lo que me ha llamado la atención es el título del post: “Las CCAA bilingües suspenden…” Cabe mencionar que la única comunidad 100% bilingüe en educación es Catalunya con el sistema de inmersión lingüística. Ni Valencia, ni Euskadi, ni Galicia lo tienen ya que se basan en un sistema de porcentajes separando así los centros según su lengua vehicular por lo que creo, con todos mis respetos, que no se puede mantener la afirmación que titula este post. Sin duda el País Vasco es un caso a analizar por sorprendente, siendo la CA que más invierte por alumno 6786 €.
La cantidad invertida por alumno cobra importancia en la comparación de estados o CA con similar situación económica, inflación, tasa de desempleo y diversos aspectos coyunturales. No vale lo mismo 1€ en España que en Finlandia aunque parezca una falacia. Además, según los últimos datos de la OCDE del 2006, Finlandia invierte 4544€ pero en preescolar, en primaria invierte 5899 € y a lo largo de la vida de un estudiante que acaba sus estudios universitarios ha invertido 8048 €. España invierte en preescolar 5372 € (ciertamente no sé en qué), en primaria 5970€ (71 € más que Finlandia) y a lo largo de la vida de un estudiante hasta la universidad 7819 € (229 € menos que Finlandia)
Con estos datos se supone que España tendría que tener resultados similares a Finlandia, pero no es así. Además de tener en cuenta la coyuntura económica de cada estado, Finlandia tiene la peculiaridad de una prácticamente inexistente red privada educativa, la gran dispersión de su población (lo normal allí es la escuela rural, pocos alumnos muchos maestros), el sistema selectivo para la docencia pública (al que sólo tienen acceso los mejores de cada promoción), la cultura laboral (prácticamente nadie trabaja por las tardes, menos en los colegios) en definitiva, España y Finlandia son como Iniesta y un central leñero de tercera regional, no se parecen en nada.
En esto estamos de acuerdo, creo, en educación comparada internacionalmente el gasto en educación por alumno es un dato menor aunque no totalmente irrelevante, pero comparando CCAA es un dato vital.
PD: si piensas que escribo mucho y que te estoy fastidiando el blog me lo dices sin problema.
Gracias.